El mundial de fútbol femenino desde su nacimiento hasta hoy

YOKOHAMA, JAPAN - JULY 30: Crystal Dunn #2, Rose Lavelle #16, Christen Press #11, Megan Rapinoe #15 and Alex Morgan #13 of Team United States celebrate following their team's victory in the penalty shoot out after the Women's Quarter Final match between Netherlands and United States on day seven of the Tokyo 2020 Olympic Games at International Stadium Yokohama on July 30, 2021 in Yokohama, Kanagawa, Japan. (Photo by Laurence Griffiths/Getty Images)

La Copa Mundial de fútbol masculino de la FIFA, se celebró por primera vez en 1930. Sin embargo, el deporte ya era muy popular en muchos países del mundo y era parte de los juegos olímpicos. 

El fútbol, como muchos deportes, fue, durante mucho tiempo, considerado como un deporte meramente masculino, puesto que las mujeres quedaban relegadas sólo a tareas del hogar.  

El primer mundial de fútbol femenino fue celebrado en 1991, luego de la insistencia y persistencia por parte de distintos equipos y selecciones de fútbol femenino existentes en la época, cuyas jugadoras luchaban por demostrar que ellas también podían y sabían jugar. 

Aun así, es importante destacar que la lucha por la igualdad de género en el deporte se remonta a 1894, cuando se creó el primer equipo de fútbol femenino “British Ladies Football Club”, el cual fue creado por Nettie Honeyball, una jugadora y activista feminista. 

Las integrantes del BLFC fueron objeto de burlas y de comentarios que señalaban que no jugaban como se debía, y que el fútbol no era apropiado para las mujeres.  Sin embargo, el equipo siguió activo, hasta que los problemas económicos lo llevaron a cerrar. 

Con la desaparición del BLFC, el fútbol femenino estuvo inactivo durante dos décadas. Además, Reino Unido enfrentó una prohibición de este deporte por parte de la Federación Inglesa, la cual indicaba que el fútbol no era un deporte adecuado para las mujeres. Esto provocó que muchos países se sumaran a la prohibición.

En 1970 se formó la Federación Internacional de Fútbol Femenino (FIFF), gracias a aquellos equipos que jugaban en la clandestinidad. Con la creación de la FIFF, los países empezaron a levantar la prohibición.

La primera Copa Mundial Femenina se celebró en 1991 en China, y fue ganada por la selección de Estados Unidos. Al igual que el mundial masculino, esta copa es celebrada cada cuatro años. 

Desde su creación, se han celebrado ocho ediciones, y la próxima será realizada en el 2023, con Australia y Nueva Zelanda como sedes.

Hoy en día, la Copa Mundial de Fútbol Femenino es un evento muy reconocido a nivel mundial, y se espera que, con el reconocimiento que está ganando el deporte, llegue a un nivel tan grande como el mundial masculino, para seguir cambiando el juego y luchando por la igualdad de género que tanto se busca.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.