El fútbol femenino ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y parte de este crecimiento se debe al aumento del patrocinio. A continuación algunas estadísticas sobre el incremento de la inversión de marcas globales en el fútbol femenino:
- En 2020, Visa se convirtió en el primer patrocinador global de la UEFA Women’s Champions League. Este acuerdo incluyó el patrocinio de la competición durante tres temporadas.
- En 2021, la empresa de telecomunicaciones Verizon se convirtió en el primer patrocinador principal de la National Women’s Soccer League (NWSL) en los Estados Unidos. El acuerdo se anunció como uno de los mayores acuerdos de patrocinio de la NWSL en su historia.
- En 2019, Barclays se convirtió en el primer patrocinador principal de la FA Women’s Super League (WSL) en el Reino Unido. El acuerdo se anunció como el acuerdo de patrocinio más grande de la historia del fútbol femenino en el Reino Unido.
- En 2019, Nike lanzó una campaña global llamada “Dream Crazier”, que destaca a mujeres atletas de todo el mundo. La campaña incluyó un anuncio de televisión de 90 segundos que se emitió durante la transmisión de los Premios Oscar y presentaba a varias futbolistas femeninas.
- Según un informe de Nielsen Sports, el patrocinio del fútbol femenino en Europa aumentó un 22% entre 2016 y 2018. El informe también señaló que el 83% de los aficionados al fútbol europeos consideran que el fútbol femenino es una parte importante del deporte en general.
Estas estadísticas muestran que el fútbol femenino está ganando terreno en términos de patrocinio y que las empresas están reconociendo el potencial del fútbol femenino para llegar a una audiencia global. A medida que el fútbol femenino continúe creciendo, es probable que veamos más acuerdos de patrocinio y mayores inversiones en el deporte por parte de las empresas.